Sinopsis La acción se estructura en tres actos que corresponden al esquema tradicional: planteamiento, nudo y desenlace.
El acto I supone un planteamiento de la acción. En él se nos presenta a los personajes protagonistas y el conflicto en que viven. Se basa en la ficción que despliegan unos y otros.
El acto II presenta el conflicto como tal: el nudo. Mostrará la experiencia de Dionisio en ese otro mundo en que ha ingresado de la mano de Paula (de ilusión, fantasía y absurdo). Entre el primer y segundo acto trascurren dos horas para que dentro de ese espacio se transforme radicalmente el ambiente. Cuando Dionisio se decide y se integra en el mundo recién descubierto, unos golpes en la puerta le hacen volver a la realidad. Este paso entre el segundo y tercer acto sólo dura un minuto.
Se concluye el tercer acto con el desenlace, con la vuelta de todo a su orden, dejando a Dionisio aplastado por sistema encarnado por Don Sacramento (“pensé salir de aquí hacia el camino de la felicidad y voy a salir por el camino de la ñoñería y la hiperclorhidria). La acción se va a desarrollar en una noche y en un único escenario, la habitación de un hotel de segundo orden: "Ésta es la única noche que pasaré sólo en la habitación de un hotel..." Dionisio concreta aún más el tiempo ("Las once y cuarto. Quedan apenas nueve horas..."). En su opinión es una noche que sobra. Este planteamiento del tiempo y la utilización del espacio son fundamentales para el desarrollo de la intriga.
Votaciones
 dagorlad (6) |  wizard (6) |  marisol (8) |  troya (6) |  luna (8) |  constantine (6) |  cretasol (8) |  rune (8) |  camus (8) |  sherlock (6) |  leonidas (2) |  boromir (6) |  yumas (4) |  amadea (8) |  faramir (6) |  mordor (4) |  hernán cortés (2) |  anthony (6) |  poirot (4) |  quelibroleo (5) |  Sanedrina (7) |  librosenred (7) |  connan (1) |
|  |
|