 | |
|
La existencia del diablo Votación: 10 PGS
|
|
rune (07/08/2008)
Un grandísimo ensayo, con suculenta información, muy trabajado, y con unos puntos muy bien ordenados y bien transmitidos. Un trabajo de 10 estrellas por su buena redacción y por su fantástica composición de apartados. Camus, lo has bordado aquí, a parte que el tema es cuan menos, sugerente.
|
faramir (07/08/2008)
Que guapo el artículo, camus, curradísimo y sobre todo muy bien organizado, sí señor. Máxima nota por tan fantástico esfuerzo.
|
gonnan (07/08/2008)
Sin duda alguna es un articulo excepcional, y me sumo a lo dicho antes por rune y faramir, y ademas me encanta como vas tanto echando flores como dandole palos al diablo, fantastico...de sobra esta decir que te voto al puntuaje maximo
|
leonidas (07/08/2008)
Da gusto leerse artículos tan bien currados.
|
boromir (08/08/2008)
Si es que... esto no se puede votar con algo inferior al 10. Brillante tus toques, citas, guiños, formas verbales, narraciones, etc que aquí llevas a cabo, camus. Un escrito sobresaliente.
|
constantine (08/08/2008)
Las reseñas históricas e incluso al libro específico a la Biblia que contienen la descripción que estás tratando, te ha quedado de lujo, camus. Esto es un artículo mayúsculo, con un tema que no deja indiferente, y con una aptitud literaria muy buena.
|
wizard (08/08/2008)
A parte de la evidente calidad mostrada, entrando en contenido te premia mucho el ver cómo acercas y alejas la imagen satánica del velo religioso poniéndola a veces amparada por la ética y otras por los miedos de cada cual. Muy buen ensayo.
|
troya (10/08/2008)
Que delicia leerse esto en una mañanita tranquila de domingo, con los juegos olímpicos de fondo. Un ensayo muy trabajado y muy bien compuesto, camus, con una labor que da hasta pena poder votarlo solo una vez. La temática muy bien seleccionada, y la recopilación de datos, brillante.
|
mordor (10/08/2008)
Con artículos como este dan ganas de formar una plantilla para un periódico o una revista. Muy profesional todo, camus.
|
dagorlad (25/08/2008)
Este artículo es una de esas maravillas con las que una se encuentra, pues se nota que la temática te apasiona y lo contagias, además de la gran investigación que hay detrás. Tu "resumido panorama" arroja ideas muy interesantes con las que personalmente coincido, y otras ideas algo reduccionistas y pueriles (no tuyas, sino de algunas de las recogidas por tu artículo), como que si el diablo es un ser que se autocanibaliza... Aunque las referencias a Castellani son muy sugerentes. El tema es complejo y sería muy interesante hablar sobre todo lo que encierra, sinceramente. Y otro aspecto amable es tu objetividad y respeto hacia los que tienen -tenemos- ciertas creencias.
|
phantom (02/09/2008)
Gran artículo y además de un tema que no deja indiferente, porque de alguna forma todos somos "creyentes" de alguna forma.
|
smar_x (26/09/2008)
El artículo me parece excelente. A mi parecer no es necesario creer en el diablo para realizar grandes o pequeñas maldades; sin embargo, me encanta que alguien tome al "Diablo por los cuernos" y lo desnude de esa forma tan clara y reveladora.
|
hernán cortés (02/10/2008)
Es el típico artículo que se nota su trabajo por detrás en recopilar y ordenar toda esa información en apartados y puntos... ¿tener fe o no? La cuestión es más bien, creer en la maldad o no?... y sí, la maldad existe, y su nombre es mal, pecados, odios, o diablo... yo creo que no hay que pensar en el diablo como una persona sino como una "forma".
|
|
Deja un breve comentario al autor.
|
|
| |  |  |  |  |  |  |  |
|
|