 | |
|
Análisis de la inmigración Votación: 6 PGS
|
|
camus (27/02/2015)
Una cosa está clara de lo que dices y estoy de acuerdo y es que este tema es un problema grave, no solo para España sino para cualquier país. De hecho Francia e Italia también sufren de ese problema continuamente. Sin embargo es complicado alcanzar una solución viable, porque por un lado no los puedes dejar ahí en alta mar tirados, no solo por ley sino por moral y ética humana, y por otro lado no puedes tampoco acogerlos a todos porque se forma un conglomerado de inmigrantes que ni te cuento. El tema de la integración, por otro lado que también tocas, es también un problema real y también de difícil de solucionar, aunque sí hay métodos. Yo no llegaría al régimen de prohibir edificar santuarios religiosos respectivos pero sí a exigir intregración. Mi cultura es esta, oiga, y aquí en los comedores tenemos esta carne y un menú especial para celíacos y tal, pero otro para musulmanes, no. ¿Por qué? Porque cuesta dinero y tú y tú religión debeis integraros con la mía, y no al revés. Y es verdad que el islam es complicado de sobrellevar, algunos sí son gente cauta y amigables pero otros es que exigen respeto por su religión, cuando ellos no comparten el mismo respeto hacia la nuestra. A parte ahí están las guerras santas modernas, que por mucho que digan mira como no hay ningún país ni mafia ni nada que esté matando en favor de la religión católica, ni la hindú ni ninguna otra; solo por la islámica, y eso da mucho que pensar, que realmente la religión esa y su libro inspiran a combatir y matar para imponer su verdad. Y eso es un problema.
|
sinue (03/03/2015)
Aunque suene cruel lo que pones martika, es la cruda realidad que se vive en españa. Y o se cambian las cosas o nos vamos hundiendo todos en el hoyo, poco a poco. esto es como cuando hay una enfermedad y ponen en cuarentena a los pacientes. ¿es cruel tenerlos recluídos? Sí, puede serlo, pero o es eso o nos contagiamos todos y nos vamos todos al garete. Un país tiene que mirar por su bien por su provecho, y no puede entrar en ser participe de cosas ilegales, como los inmigrantes colandose por las fronteras. ¿eso es ilegal? Pues a condenarlos y expulsarlos, oigan, que yo si robo un bote de tomate me sancionan con una multa, y si voy a francia y me cuelo sin pasaporte me llevan a la gendarmería para repatriarme a españa, y encima me multan.
|
red space (04/03/2015)
pos como salga podemos elegido os vais a enterar jaja
|
cretasol (06/03/2015)
es complicado sobrellevar todo lo que pasa en fronteras como la de melilla y en las costas andaluzas. La solucion de acogerles no es solucion sino aprche, y no es normal que sucedan estas migraciones masivas en estos años que vivimos. A parte lo de adaptarse sí es verdad que los países musulmanes ponen mas trabas que los del resto de religiones. Hay religiones más permisivas y tolerantes y otras no tanto, y lo resumes muy bien conla realidad de que hay guerras basadas en la defensa del islam mientras que el resto de religines no hacen guerras.
|
rune (11/03/2015)
Si te quejas de ver como tu país se empobrece te llaman insolidario, y te aceptas esta inmigración te llaman intolerante por no adaptarte a lo que ellos quieren. Si aceptas adaptarte te llaman injusto, por no dar parte de tus derechos a ellos, y si se los das... eres un idiota redomado. Yo siempre he sostenido que un país es una identidad y esa identidad no debe perderse por nada ni por nadie. Si tú vienes de fuera aquí, aquí te aguantas y haces lo que yo estipule. Si aquí llevar en el cole burka está prohibido, te jodes y cumples, sin rechistar, y si quiero tener un crucifijo en las aulas, te callas y lo aceptas. ¿Que no te gusta? Pues ya sabes... tú has venido aquí y aquí es lo que hay. La verdad, la religión siempre ha sido bien aceptada por muchos como bálsamo para sus heridas del alma, pero otros la han tomado como jsutificación para dejar volar su ira y ansias de matar y -de alguna forma- sacar fuera su frustación. "Lo hago por que Dios me lo pide", es la frase favorita de este tipo de gentuza.
|
lucifer (18/08/2015)
Yo solo diré una cosa que está ahí fuera: todas las guerras que pasan, las que son de origen árabe SIEMPRE son por temas de religión, o bien lo hacen adulando a su Dios. El resto de países lo hacen por la razón X o Y, pero no por motivos religiosos. Cuando una religión fomenta para matar a otra persona, sea quien sea ésta, deja de ser una religión fiable y a seguir. Por eso el islam nunca será una religión, sino una creencia de fanáticos que no saben ver más allá de ellos mismos, es la religión del ego. Ojalá el mundo no lo llevara la religión, sino la sensatez y la cordura... Sobre el tema que abordas en este artículo decir que aquí están mis reglas, sino te gustan te has equivocado de país. Punto-
|
chicho (22/10/2015)
El problema de la adaptación es un problema de dos partes, uno que los que vienen deben integrarse y dos, los que están deben aceptarlos. No hay dudas que aceptar se aceptan, pues se les crean lugares de culto propio, se les deja establecerse, abrir negocios, etc. La integración del que viene, sin embargo, deja mucho que desear, porque no solo aceptan lo que se les dan, sino que piden más. Y la única solución ante eseacatastrófica verdad es la expulsión, sin contemplaciones ni dudas. Se debe elegir entre ser samaritano altruísta en detrimento de tu país, o salvar a tu país en detrimento de quien no es de aquí. Sobre la religión habría mucho que hablar, pero está claro que una religión como la musulmana es patético, machista, intolerante hacia otras religiones, que propaga hacer la guerra, poligámica, y un largo etc de aberraciones y locuras que hoy en día no se pueden aceptar. Aquel que es o se hace musulmán está claro porqué lo hace: por su escasa inteligencia.
|
|
Deja un breve comentario al autor.
|
|
| |  |  |  |  |  |  |  |
|
|